Tutorial
20 de enero de 2025
FiscalFácil MX

Cómo calcular tu ISR paso a paso

Tutorial completo para calcular el Impuesto Sobre la Renta de forma manual y entender cada paso del proceso

ISR
tutorial
cálculo manual
paso a paso

Cómo calcular tu ISR paso a paso

El cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos podrás entender exactamente cómo se determina el monto que debes pagar.

Antes de empezar

Necesitarás tener a la mano:

  • Tus ingresos anuales totales
  • Comprobantes de deducciones autorizadas
  • Tabla de tarifas ISR vigente
  • Tabla de subsidio para el empleo (si aplica)

Paso 1: Determinar tus ingresos anuales

Para asalariados

Suma todos tus ingresos del año:

  • Sueldo base
  • Comisiones
  • Bonos
  • Aguinaldo
  • Prima vacacional
  • Participación de utilidades (PTU)

Ejemplo:

  • Sueldo anual: $240,000
  • Aguinaldo: $20,000
  • Prima vacacional: $6,000
  • Total ingresos: $266,000

Paso 2: Calcular deducciones permitidas

Deducciones estándar (40% de ingresos o deducciones personales)

Opción A - Deducción estándar (40%):

  • Límite: Menor entre 40% de ingresos o $400,000
  • En nuestro ejemplo: 40% de $266,000 = $106,400

Opción B - Deducciones personales:

  • Gastos médicos, dentales y hospitalarios
  • Gastos funerarios
  • Donativos
  • Intereses reales de créditos hipotecarios
  • Aportaciones a planes de retiro

Paso 3: Determinar base gravable

Base gravable = Ingresos anuales - Deducciones

Ejemplo: $266,000 - $106,400 = $159,600

Paso 4: Aplicar la tabla de tarifas

Busca en la tabla de ISR el rango donde cae tu base gravable:

Límite inferior Límite superior Cuota fija Tasa %
$0.01 $8,952.49 $0.00 1.92%
$8,952.50 $75,984.55 $171.88 6.40%
$75,984.56 $133,536.07 $4,461.94 10.88%
$133,536.08 $155,229.80 $10,723.55 16.00%

Para nuestro ejemplo ($159,600):

  • Límite inferior: $155,229.81
  • Excedente: $159,600 - $155,229.81 = $4,370.19
  • Tasa aplicable: 21.36%

Paso 5: Calcular el impuesto

Impuesto = Cuota fija + (Excedente × Tasa)

Ejemplo:

  • Cuota fija: $14,194.75
  • Impuesto sobre excedente: $4,370.19 × 21.36% = $933.47
  • ISR anual: $14,194.75 + $933.47 = $15,128.22

Paso 6: Aplicar subsidio para el empleo (si aplica)

Si tus ingresos son menores a $400,000 anuales, podrías tener derecho al subsidio.

Tabla de subsidio mensual (multiplica por 12 para anual):

Ingreso mensual desde Ingreso mensual hasta Subsidio mensual
$0.01 $1,768.96 $407.02
$1,768.97 $2,653.38 $406.83
$2,653.39 $3,472.84 $406.62

Paso 7: ISR a pagar

ISR final = ISR calculado - Subsidio para el empleo - Retenciones del año

Herramientas útiles

Calculadora automática

Para facilitar este proceso, puedes usar nuestra Calculadora ISR que realiza todos estos cálculos automáticamente.

Comprobación

Siempre verifica tus cálculos:

  1. Revisa que sumaste todos los ingresos
  2. Verifica que las deducciones sean correctas
  3. Confirma que usaste la tabla vigente
  4. Comprueba las operaciones matemáticas

Errores comunes a evitar

  1. No incluir todos los ingresos: Aguinaldo, PTU, bonos, etc.
  2. Usar deducciones no autorizadas: Solo las permitidas por ley
  3. Confundir montos anuales con mensuales
  4. No actualizar tablas fiscales: Usar tarifas de años anteriores

Casos especiales

Ingresos mixtos

Si tienes ingresos por salarios + honorarios + rentas, cada tipo se calcula por separado y luego se integra en la declaración anual.

Deducciones superiores a ingresos

Si tus deducciones superan tus ingresos, no pagas ISR y puedes solicitar devolución de retenciones.


¿Te pareció útil este tutorial? Para cálculos más complejos o casos particulares, te recomendamos consultar con un contador público autorizado.

Próximo tutorial: Cómo optimizar tus deducciones fiscales